top of page

1.-Define hidrosfera.

2.- ¿Cuáles son los tres estados de la materia? Propón ejemplos de cómo se puede encontrar el agua en cada uno de estos estados en la hidrosfera.

3.- Extrae las ideas clave sobre las características de la molécula del agua completando el texto siguiente.

4.- Interpreta la información de la tabla anterior y relaciona cada propiedad química con una función.

5.- Escribe un breve texto relacionando lo que observas en la fotografía con una propiedad del agua y su beneficio para los seres vivos que aparecen en ella.

6.- Completa la tabla siguiente utilizando los datos de la gráfica.

7.- Completa el texto siguiente.

8.- Observa con atención la imagen que representa el ciclo del agua y relaciona cada uno de los números con su descripción correspondiente.

9.- Lee las definiciones de usos consuntivos y usos no consuntivos del agua para clasificar los siguientes ejemplos de usos.

10.- Responde a las preguntas siguientes: 

a) Nombra los problemas derivados del uso del agua.

b) Propón dos ejemplos de contaminantes del agua.

c) ¿Qué puede suceder si consumimos más agua de la que la naturaleza puede producir?

11.- Nombra cada una de las medidas que se pueden adoptar para la gestión sostenible del agua que se citan en el texto y pon un ejemplo de cada una de ellas.

12.- Observa la imagen en la que se recogen algunas de las medidas para ahorrar agua e indica cuáles de ellas adoptas en tu casa.

Preguntas que pueden servir a estudiar.
TEMA 3 La Hidrosfera.

Soluciones a los ejercicios.

bottom of page